La belleza del término de Salmerón tiene que ver con su situación privilegiada, rodeada de cerros, magnífico enclave entre la alcarria y la sierra.
Vista del pueblo desde la Fortaleza
Vista del campo.
Foto enviada por Inma Collado.
Salmerón de lejos
Tapias del camposanto y cerro de Alvaráañez
(Foto Inma García)
Subida al camposanto
(Foto Inma García)
Río San Juan
Monte de San Matías y ruinas de la ermita
Rastrojo y girasoles
Puesta de sol
Surcos y Picozo.
Foto Inma Collado
La Peña Corbetera en la Dehesa del Buey Alhaja
Fotografía cedida por Tomás Santana
Atardecer desde la carretera de Peralveche
Bajando desde la sierra, Salmerón queda en un pequeño alcor sobre un valle. Al fondo se observa la silueta del cerro de Alvaráñez;azules, en la lejanía, los cerros de Alcohujate.
Paisaje con olivos.
Foto de Inma Collado
Olivos, Picozo y Albarizas.
Fotografía de Inma Collado.
Ganados cruzando por la chopera
Manzano en San Juan
La Fortaleza en primavera.
La vega
La Fortaleza en invierno.
Huerto en la Reloncar
Agua junto a la ermita.
El cerro del Pino en invierno
Antiguo abrevadero en San Juan
Salmerón tras los girasoles
Frutales en flor, olmo seco y el Picozo
Foto enviada por Inma Collado
Bajada a la carretera por las Afueras de la Vega
El pino el primavera.
Foto enviada por Inma Collado.
Ermita de la Virgen del Puerto
Nieve
Antigua presa de Dios Padre.
En este lugar se situaba la antigua Ermita de Dios Padre que fue destruida por una crecida del río, una rambla, antes de 1850.
Salmerón desde la Cueva del Rosario
La Vega desde la Cruz
Cueva del Rosario y Alvaráñez.
Crepúsculo
La Covatilla (detalle).
Tradicionalmente consideradas refugio de moros las rocas horadadas de La Covatilla adoptan formas caprichosas.
Cerro de la Sierpe de los Frailes
El Cerrillo.
Camino
Foto Inma Collado
Cuesta del Cabrahigo
Bajo Alvaráñez
Atardecer en Salmerón
Fotografía enviada por Enrique Luque Cervigón
Puente sobre el Arroyo de los Santos, frente a la…
(Foto Inma García)
Alvaráñez
Foto enviada por Inma Collado.
En el cerro donde hasta comienzos del XVIII se elevaba la antigua fotaleza de don Juan Manuel se sitúa el camposanto.