Salmerón tiene una peculiar característica urbanística que lo diferencia de otros muchos pueblos y es que tiene dos plazas unidas por la enorme mole de su templo parroquial: la Plaza Mayor y la que hoy se llama Plaza de Read more
San Matías es el segundo patrón de Salmerón, después del Santo Cristo de la Buena Muerte. Su fiesta se celebraba tradicionalmente el 24 de febrero o el 25, si el año era bisiesto, aunque ya hace unas décadas la Read more
Salmerón ha sido tierra de buenas aguas que han ayudado a que durante siglo fueran muy productivas sus tierras de regadío. En 1787, cuando el párroco de Salmerón responde al interrogatorio oficial que se hizo en el reino y Read more
Una de las características del término de Salmerón es la presencia de multitud de cuevas excavadas en la roca por mano humana en épocas remotas. En este artículo repasamos sus peculiaridades y, en su caso, sus leyendas.
El pueblo de Read more
Un día del mes de agosto, con ocasión de haber presentado mi buen amigo y paisano Roberto Monseco su documental Historia de la Hoya del Infantado en Salmerón, otros dos amigos, Ángel y Julián, me preguntaron si yo no Read more
El Semanario Pintoresco Español fue una revista fundada por don Ramón de Mesonero Romanos en 1836, en pleno fragor de la Primera Guerra Carlista. Considerada como prototipo de la prensa del Romanticismo Español, parte de su interés residía en Read more
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.