Quienes ya vamos teniendo una edad recordamos cómo en nuestra infancia, cuando aún no todas las familias podían tener un coche, para ir a Salmerón desde Madrid teníamos que coger un tren Madrid-Guadalajara y, ya en la capital de la provincia alcarreña, tomar el recordado “correo” que nos dejaría en la Plaza del pueblo. Hoy os pongo como curiosidad cómo se hacía este viaje en el siglo XVIII, concretamente en 1775. En este momento había un carruaje que comunicaba Madrid con las Villas del Infantado, Salmerón, Alcocer y Valdeolivas, al igual que lo había con otras localidades alcarreñas.
Este carruaje salía del llamado “Mesón de la Gallega”, situado en la calle estrecha de San Bernardo, el mismo lugar que era destino de llegada en el viaje de vuelta. Nos lo da a conocer el libro titulado Itinerario Español o Guía de caminos para ir desde Madrid a todas las Ciudades, y Villas más principales de España y para ir de unas Ciudades a otras y a algunas Cortes de Europa. Madrid, 1775, del que son las imágenes que reproduzco a continuación.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Publicar el comentario
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.