En una de las estancias del Palazzio Vecchio, en la Plaza de la Señoría de Florencia, se encuentra el mapa del que reproducimos el presente fragmento. Forma parte de una colección que se encuentra el la llamada “sala de los Sigue leyendo →
Presentamos un fragmento de mapa de la provincia y el obispado de Cuenca en el que aparece Salmerón y el resto de la Hoya del Infantado. El mapa, manuscrito, data de 1766, fecha en que Salmerón pertenecía a la jurisdicción Sigue leyendo →
Con el término topónimo se denomina a los nombres de lugar. Desde un punto de vista técnico los macrotopónimos son aquellos topónimos que denominan lugares mayores: pueblos, ciudades, provincias, países… Por el contrario, los microtopónimos designan lugares menores: parajes o Sigue leyendo →
A partir de los datos del Catastro de La Ensenada, de 1752, intentamos reconstruir la división del Salmerón de la época por barrios y por cuadrillas y proponemos el posible trazado de la muralla con la localización de sus seis Sigue leyendo →