En la calle Mayor de Salmerón se encuentra un caserón de sillares donde estuvieron situadas las antiguas escuelas. El edificio, uno de los más …
La "Fuente Grande", que era una de las que frecuentaban las salmeronenses para buscar agua cuando ésta aún no llegaba a las casas, se sitúa en un …
Por la historia que voy a contar hoy tengo especial cariño. Y es que es la primera cosa que escribí públicamente sobre Salmerón, allá por el año …
La ermita de la Virgen del Puerto, situada a poco más de un kilómetro de Salmerón, es el último vestigio de lo que fue un enclave monastico …
La gastronomía de Salmerón es común a la de otros lugares de Guadalajara y de Cuenca. Hay platos que estaban reservadas para ciertos momentos …
Incluimos en esta sección no sólo las fiestas que se celebran en la actualidad, sino las que hace años que dejaron de celebrarse, sobre todo …
Repasamos las más conocidas leyendas que se han transmitido entre los salmeronenses de generación en generación, especialmente la de …
Durante siglos la construcción popular de Salmerón ha sido la llamada casa de entramado y la vivienda estaba distribuida en función de las …
Durante años, uno de los medios de subsistencia que tenían varias familias de Salmerón era el oficio de yeseros, mediante la explotación de las …
Datos sobre el origen del escudo de armas tradicional de la villa y del nuevo escudo creado en 1993.La más antigua noticia que se …
Dirección: Plaza Mayor, s/nTeléfono:: 949358180Correo electrónico: Aytosalmeron@gmail.com El Ayuntamiento está compuesto por dos concejales de ARGA, dos del PP y uno del PSOE. El Alcalde es don Óscar Balcones Calvo.
En El Nuevo diario de Madrid de julio de 1821, en pleno Trienio Constitucional, bajo el reinado de Fernando VII, se requiere maestro para Salmerón,…
El Ayuntamiento informa de que el día 3 de octubre de 9.30h a 13.00h, la ITV viene a Salmerón a pasar inspección a vehículos agrícolas
Es difícil reproducir con seguridad cómo eran las vestimentas que llevaban nuestras antepasadas allá por mitas del siglo XIX. También hay que tener…
En el anuario de la Provincia de 1881 encontramos las siguientes informaciones:
El broche de oro de las fiestas lo ha puesto la actuación del grupo alcarreño de Folk "Almirez". El éxito de publico ha sido incuestionable: El …
El último día de la Fiesta tiene un aire especial. Cada peña hace en la plaza una caldereta que comparte con el resto del pueblo. Es un día para la…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.